Jordi Square

Share this post

Los 6 Pasos para Alcanzar la Independencia Financiera

jordisquare.substack.com

Los 6 Pasos para Alcanzar la Independencia Financiera

Jordi Square
Oct 7, 2021
3
Share this post

Los 6 Pasos para Alcanzar la Independencia Financiera

jordisquare.substack.com

Voy a ser completamente honesto y voy a compartir con vosotros cuál es mi plan para ser financieramente independiente antes de los 35.

Los pasos son:

  • Calcular tus gastos

  • Calcular tu numero FIRE (veremos más sobre esto ahora*)

  • Crear un plan de inversión pasiva a largo plazo

  • Aumentar tus ingresos activos

  • Invertir el excedente

  • Aumentar aún más tus ingresos

*Primero, vamos a hablar de lo que es FIRE.

FIRE es un movimiento, un estilo de vida con el objetivo de alcanzar la independencia financiera, sus siglas equivalen a: F (Financially) I (Independent) R (Retiring) E (Early).

En resumen: tener suficiente dinero invertido para poder retirarte y vivir de realizar pequeños retiros de tus fondos acumulados (generalmente siguiendo la regla del 4%, aunque eso lo explicaré más adelante).

Muy bien, con esto aclarado, ahora podemos pasar al plan.

Ten en cuenta que este es un proceso que cada uno debe adaptar a su caso/perfil personal. Puedes aprender de lo que comparto y luego adaptarlo a tus propias circunstancias.

Paso 1: Controla tus gastos

No puedes mejorar sin analizar.

Tampoco puedes calcular tu número FIRE (que veremos en el paso 2) si no sabes exactamente cuáles son sus gastos, por lo tanto, este es un paso vital para lograr la independencia financiera.

Cuando comiences a registrar tus gastos tendrás una idea de cuánto dinero necesitas cada mes para vivir tu estilo de vida.

Para ello puedes confiar únicamente en la app de tu banco aunque lo recomendable es registrarlo todo en algún excel, Google sheets, Notion… lo que te sea más cómodo. Lo ideal es que sea intuitivo, fácil de usar y que no te cueste esfuerzo introducir tus datos de manera cotidiana, si luego tiene categorías e informes por períodos específicos, mejor que mejor.

Al principio, puede parecer mucho trabajo anotar cada euro que sale de tu bolsillo (o tarjeta), pero créeme que es solo una cuestión de crear el hábito, y a cambio, tendrás un gran beneficio en tus finanzas futuras porque tendrás una comprensión más clara de exactamente hacia dónde va tu dinero.

Esto también hará que sea más fácil ajustar el gasto si alguna vez tienes que hacerlo (en caso de una emergencia).

Con esto controlado, es hora de ir al paso 2.

Paso 2: Calcula tu número FIRE

Este número es la cantidad que necesitas haber invertido para poder retirarte. El cálculo es bastante simple:

Gastos anuales x 25 = número FIRE

Tu gasto anual ya lo conoces a partir del paso 1 al multiplicar tu gasto mensual promedio por 12 .

El número 25 de la fórmula proviene del método de “tasa de retiro seguro” del 4% que asume que puedes retirar de manera segura el 4% de tu cartera cada año sin correr el riesgo de quedarte sin dinero y al mismo tiempo mantenerte al día con la inflación.

Entonces, por ejemplo, si los gastos son de 20K€ al año, multiplícalo por 25 y obtendrás 500.000€ . Esa es la cantidad que necesitas haber invertido. Ese es el número FIRE en este caso.

Por supuesto, algunos dicen que la regla del 4% ya no funciona y que en realidad es del 3,5% o incluso más bajo como el 3%.

Para mí, personalmente, la regla del 4% suena bastante bien teniendo en cuenta el hecho de que seguiré trabajando de todos modos porque me apasiona lo que hago y también estoy más centrado en aumentar el lado de los ingresos activos.

Paso 3: Plan de inversión pasiva a largo plazo

Ahora que los números están en su lugar, el siguiente paso es crear un plan de inversión pasiva.

¿Por qué pasivo?

Porque lo ideal es no pasar horas y horas todos los días mirando activamente gráficos y otras herramientas de tu cartera.

En mi caso, quiero dedicar mi tiempo y mis esfuerzos a mis proyectos, averiguando cómo puedo aportar el mayor valor para poder ganar más dinero.

Por esa razón, en mi caso particular, uso un gestor pasivo de fondos indexados con el que invierto cada mes siguiendo una estrategia de inversión DCA (promedio de costo en dólares) en fondos y ETFs. Así que no importa el precio, todos los meses, en una fecha específica, invierto (normalmente un 20~25% de mis ingresos, obviamente cuánto más, mejor) y dejo que el dinero haga su trabajo a largo plazo.

Paso 4: Aumenta tus ingresos activos

Este paso es el más divertido de todos.

Ahora que tienes tu plan de inversión en marcha, tienes que concentrarte en aumentar tus ingresos activos tanto como puedas mediante la construcción de múltiples fuentes de ingresos y el crecimiento de las fuentes que tengas actualmente.

Este es el paso en el que vas a dedicar más tiempo y energía a aprender todo lo que puedas a fin de poder aportar el mayor valor posible al mundo y, en última instancia, ganar más dinero con el valor que aportes.

Mi fórmula se basa en crear proyectos y negocios digitales por sus 3 grandes ventajas:

  • No necesitan una gran cantidad de dinero para empezar

  • Son escalables

  • Se convierten en pasivos tras una buena gestión

Para darte un ejemplo concreto, en mi caso, tengo una agencia de diseño, hago consultorías, especulo y me dedico además a la venta/promoción de contenido digital.

Puedes aplicar este proceso de monetización a muchas actividades o hobbies. Como escribir, dibujar, grabar cortometrajes e incluso ahora con los nuevos proyectos cripto y Web3.

Lo importante es tener la vista en el largo plazo, no abandonar un trabajo estable hasta no conseguir ingresos sustanciales y hacerlo porque te apasiona, porque si no lo dejarás.

Hace 2 años no ganaba nada por internet, a parte de mi salario por cuenta ajena. Esta misma primera semana de Octubre he alcanzado facturar más de $15K (Eso sí, facturación, luego hay que restarle gasto en publicidad, impuestos, tasas… #transparencia)

Paso 5: Invierte el excedente

En este paso, vas a tomar el dinero extra del paso 4 e invertirlo en la estrategia que desarrollaste en el paso 3.

Por dinero extra, me refiero al dinero que supera tus gastos mensuales. Y por supuesto, en tus gastos mensuales, también está el dinero destinado a pasatiempos y vacaciones.

Entonces, por ejemplo, si ganas 5.000€ en un mes pero sólo tienes 1.500€ en gastos, el resto, 3.500€, lo invertirás.

Nota importante: Se aconseja tener en cash (ahorrado en tu cuenta bancaria) unos 6 meses de gastos acumulados, a lo que llamamos fondo de emergencia. Así que una vez tengas esa cantidad ahorrada, todo tu excedente de ingresos lo utilizarás para aumentar tu inversión y conseguir una mayor rentabilidad gracias al interés compuesto.

Es muy simple porque es lo que ya estabas haciendo en el paso 3, sólo que ahora los ingresos serán de mayor cantidad.

Paso 6: Aumenta aún más tus ingresos

Y por último, pero no menos importante, volver al paso 4 para seguir trabajando en aumentar tus ingresos activos y luego al paso 5 nuevamente para invertir ese dinero extra hasta que alcances tu número FIRE.

Conclusión

Soy consciente de que no es tan fácil como parece, de que puede llevar más tiempo (o menos) de lo que planeas en un principio y de que puede que tengas que realizar ajustes según cómo va cambiando tu vida.

Pero…

Lo importante es que tengas un plan. Incluso si no funciona de la manera que planeas, estoy seguro de que será un viaje muy emocionante y de que vas a aprender mucho por el camino y que (con suerte) vas a ayudar e inspirar también a otras personas a hacer algo grandioso con su vida.

De eso se trata. De aprender, crecer, experimentar, enseñar, inspirar…

¡Así que hazlo!

A todo esto, ¡nos vemos en el próximo post!

Si quieres saber más sobre lo que hago día a día, sígueme en Twitter o en Instagram.

Si tienes alguna sugerencia, pregunta o inquietud, no dudes en responder a este correo electrónico y estaré encantado de ayudarte.

Share this post

Los 6 Pasos para Alcanzar la Independencia Financiera

jordisquare.substack.com
Comments
TopNewCommunity

No posts

Ready for more?

© 2023 Jordi Square
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing